Mucho se ha hablado en los últimos años de hacer
visible el pensamiento o "Visible Thinking", haciendo uso de las
rutinas del pensamiento. De hecho, nosotros mismos os hemos ido explicando en
en alguna ocasión cómo poner en marcha esas habilidades del pensamiento con
nuestros alumnos haciendo uso de las TIC. Para quienes estén interesados
recopilamos algunas de ellas:
Poner en
marcha este tipo de iniciativas, no resulta fácil si no tenemos una cultura de
fomentar el pensamiento en nuestra aula con nuestros alumnos.
Quizás muchos de vosotros conozcáis el Proyecto Cero
(Project Zero) que lleva desarrollando durante muchos años un
grupo de investigadores de la Universidad de Harvard. Ellos han profundizado
mucho sobre todo este tema y han llegado a determinar una serie de factores
que, sin duda, favorece esa cultura de pensamiento de la que hablamos y que
queda resumida en el siguiente cuadro:
1. TIEMPO
Es
necesario dedicar tiempo para que nuestros alumnos profundicen en los
temas que están aprendiendo y que reflexionen sobre lo que han aprendido.
2. ENTORNO PARA PENSAR
Debemos DOTAR de espacios dónde los alumnos
puedan pensar con libertad, donde puedan COMPARTIR sus reflexiones. La
tecnología ha ampliado este entorno y ya no se restringe a un espacio físico;
también podemos crear espacios virtuales.
3. RUTINAS
Proporcionar a los alumnos rutinas, esquemas,
modelos que hagan visible el pensamiento individual y colectivo.
4. INTERRELACIÓN
Fomentar que nuestros alumnos se relacionen; ello les
permite conocer otros puntos de vista que siempre enriquecen el
proceso de pensamiento.
5. OPORTUNIDADES
Con hechos de la vida real de fondo, generar
oportunidades de aprendizaje para que los alumnos puedan interiorizar y
reflexionar sobre el proceso de aprendizaje.
6. MODELOS
Modelos que ayuden a los alumnos
a conocerse como pensadores; modelos vivos que se van ensamblando con
las aportaciones y pensamientos de los demás.
7. LENGUAJE
Es necesario tener la destreza de hacer un buen uso
del lenguaje para poder describir y transmitir cómo es el
pensamiento, y reflexionar sobre él.
8. EXPECTATIVAS
Que el profesor transmita al alumno cuál es el fin que
se persigue en todo momento. El docente debe guiar y evaluar todo el
proceso de aprendizaje. De esta manera nuestros alumnos estarán motivados y
entenderán por qué se hacen las cosas de una determinada manera.
En cualquier caso, para todos estos factores, la
tecnología puede servir de herramienta de apoyo para que podamos crear
ese clima y ese entorno necesario para fomentar la cultura
del pensamiento fuera y dentro de nuestras aulas.
Tengamos presente que "Estamos preparando
estudiantes para desarrollar profesiones que todavía no existen, donde
utilizarán tecnologías que aún no han sido inventadas, y todo ello, para
resolver problemas que aún no conocemos"
No hay comentarios:
Publicar un comentario