Diplomado Tecnología Aplicada a la Educación |
En nuestra actividad educativa el docente se apoya en los blogs como recurso para aprender y enseñar, compartiendo de forma permanente, responsable y éticamente experiencias, recursos y conocimientos, y promueve el aprendizaje colaborativo, la integración de los estudiantes, docentes al proceso de formación y alfabetización digital.
Los blogs son importantes en el ejercicio del docente ya que este enriquece las nuevas formas de aprender y de interactuar socialmente de
los estudiantes, permite a los docentes procurar una educación que desarrolle habilidades de pensamiento y para un aprendizaje autónomo que posibilite la capacidad de aprender a aprender.
En los estudiantes pueden emplear el blog para administrar información, desarrollar habilidades de lectura, escritura, expresión, síntesis y creatividad con variados medios, llevar un registro en línea de reflexiones o diarios escritos, elaborar un portafolio de evidencias de aprendizaje, compartir recursos relacionados con la signatura, desarrollar proyectos colaborativos, desarrollar el espíritu crítico, analítico, reflexivo y evaluativo. Desarrollar competencias digitales, socializar y crear conocimientos.
Entre los aprendizajes específicos en la práctica educativa con los blogs tenemos:
· Acceso y selección de la información: Habilidades de búsqueda, selección, análisis, organización, elaboración e intercambio de información.
· Tratamiento y elaboración de la información: Escritura hipertextual y composición mediante hipervínculo.
· Dominio de varios lenguajes: Producción e integración de documentos multimedia en el blog, que incluyen textos, imágenes representaciones, audio y vídeo. Capacidad de comunicación y una mejora en las posibilidades de comprensión, potenciado por el uso de varios medios.
· Comunicación del conocimiento: Gestión de la comunicación interna y externa (grupal e individualmente).Publicación de las entradas en el blog.
· Análisis crítico: Evaluación de la fiabilidad, actualidad y credibilidad de la informacio9n y sus fuentes (identificación del autor, objetivo, contexto, destinatario, etc. Resolución de problemas y toma de decisiones personales.
· Trabajo colaborativo: Uso del software social para el trabajo en red ejemplo wiki, yParticipación en redes y comunidades de aprendizaje.
· Responsabilidad y respeto a la norma de conducta: Creación y gestión de una identidad como autores, definición de una política de comentarios, intercambio de los contenidos propios bajo términos que permitan su difusión.
CONCLUSIÓN
En esta sociedad de información y conocimiento se vive y se siente la proliferación de herramientas de múltiples prestaciones, con las que los usuarios acceden, producen y divulgan, fácil y casi inmediatamente, información y contenido sin mucho esfuerzo.
Es responsabilidad del docente, proveer a los estudiantes de contextos de aprendizajes innovadores, que les permitan desarrollar competencias para desempeñarse y desenvolverse eficientemente en nuestra sociedad.
Mi blog es el siguiente: http://lei-rhenals.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario